top of page

¿Cómo hacer marketing para mi negocio?

Así como tú, hay muchas personas preguntándose qué tienen qué hacer para apoyarse en el Marketing Digital para obtener más visibilidad y por consiguiente vender más en su Negocio.


Si bien no hay una receta exacta, sí existen factores que te recomiendo tengas en cuenta a la hora de hacer marketing, así que vayamos directo al grano, aquí te comparto algunos de mis tips de marketing para emprendedores. Te recomiendo seguir los siguientes pasos:


  1. Investigación: Es la fase en la que echaremos una mirada a lo que sucede en el mundo exterior y que puede afectar a nuestro negocio (en positivo o en negativo).

  2. Planeación: En esta fase creamos una estrategia clara y concisa sobre el rumbo que va a tener nuestra campaña o campañas de marketing digital.

  3. Ejecución: Es momento de echar a andar lo establecido en la estrategia para comenzar a obtener resultados.

  4. Analítica: Esta fase es una de las más importantes, ya que poder analizar los resultados nos va a permitir tomar mejores decisiones en el futuro, por ejemplo nos va a permitir determinar si la campaña debe mantenerse por más tiempo o no, si debemos invertir más presupuesto o definitivamente pausar y hacer ajustes.

Ahora que ya tienes claras las fases para hacer marketing para tu negocio, te explico qué implica cada una de ellas:


Primer paso para una campaña de marketing: Investigación

En esta fase en importante poder definir:

  1. Cliente Ideal: ¿A quién me dirijo?

  2. Mercado y competidores: ¿Cómo está el mundo exterior?

  3. Producto o servicio ¿Qué tan viable es mi producto/servicio?

  4. Briefing de proyecto: ¿De dónde estoy partiendo?

  5. FODA: ¿Cuáles son mis fortalezas, Oportunidades, debilidades y amenazas?


Segundo paso para una campaña de marketing: Planeación

En esta fase en importante poder definir:

  1. Definición de objetivos: ¿Qué quiero obtener?

  2. Estrategia de embudo de ventas: ¿Qué pasos seguiré para lograr los objetivos?

  3. Selección de canales ¿Cuáles son las plataformas más convenientes para mi estrategia y embudo?

  4. Calendario de campañas: ¿Cuáles son las fechas de mis campañas?

  5. Recopilación de material: ¿Tengo listos todos los materiales de imagen, video y texto de mi embudo/estrategia?


Tercer paso para una campaña de marketing: Ejecución

En esta fase en importante poder definir:

  1. Creación de embudos: Crea los flujos de trabajo

  2. Creación de campañas: Crea todas las campañas que necesitas para tu embudo

  3. Revisión: crea un Checklist de todo lo que necesitas y corrobora que todo esté listo

  4. Lanzamiento: Pon a correr las campañas y/o automatizaciones

  5. Revisión final: Revisa nuevamente que todo funcione adecuadamente una vez que las campañas se hayan lanzado


Cuarto paso para una campaña de marketing: Analítica

En esta fase en importante poder definir:

  1. Seguimiento de resultados: ¿Todo funciona correctamente al paso de los días?

  2. Análisis: ¿Estás cumpliendo los objetivos?

  3. Optimización ¿Hay algo que debamos mejorar? ¿La campaña ya corrió lo suficiente?

  4. Toma de decisiones: ¿Qué vamos a modificar/eliminar/agregar para lograr mejores resultados?


Como puedes ver, tener una estructura clara es fundamental para poder lograr que tus campañas tengan los resultados que estás esperando, en la mayoría de las ocasiones crear una campaña no es suficiente para lograr convertir al público en un cliente potencial, más adelante, en otros artículos te hablaré de cómo lograrlo paso a paso.


Si tienes alguna duda no dudes en escribirme a: lucero@pulidomarketing.com, siempre dedico un tiempo a resolver dudas específicas. O si prefieres agenda una consultoría 1 a 1 conmigo totalmente gratis para hablar de tu negocio y de cómo puedes llevarlo al siguiente nivel.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page